Usa #hashtags y conviértete al Social Media
¿Eres de los que llenas tus publicaciones de hashtags? ¿Te cuesta leer las actualizaciones de un amigo por el uso de estas etiquetas? ¿No utilizas ninguna almohadilla en tus publicaciones? Hoy en La Suite te contamos cómo utilizar los hashtags según la idiosincrasia de cada red social.
Pero comencemos por el principio. ¿Qué es un hashtag? Es una etiqueta y funciona como tal, pero va precedida por una almohadilla # que nos da la oportunidad de agrupar los contenidos de las redes sociales en función de temas o palabras claves, y que por tanto resultan muy útil para facilitar la búsqueda y conseguir repercusión en nuestras publicaciones.
¡Todo suena genial! Pero hay que tener cuidado. Su uso será positivo o negativo dependiendo de las peculiaridades de cada red social. Hoy en La Suite te contamos cómo usarlos correctamente en Twitter, Facebook, Instagram y Google+.
¿Cómo utilizo los hashtags en Twitter? Twitter nos muestra un listado de las etiquetas y los temas que están siendo más comentados en cada momento, gracias al uso de la almohadilla #. Es por eso que tenemos que tener en cuenta que los tuits con algún hashtag tienen el doble de repercusión que los que no tienen ninguno. Además un 40% de los tuits con hashtag son retuiteados, mientras que sólo un 25% de los que no tienen, reciben retuits. Pero no es recomendable usar más de 3 hashtag por cada tuit para evitar el rechazo de los usuarios.
Facebook añade etiquetas a sus publicaciones. ¿Hago uso de ellas? En esta red social no existe un hábito en los usuarios para el uso de hashtag, por lo tanto el uso de estos en las publicaciones no influye de manera notable en la difusión y visibilidad de las mismas. Es bueno usarlos, pero si finalmente decides hacerlo tienes que controlar la cantidad. A mayor número de hashtags, menos interacción conseguirás en tu publicación.
¿Qué sería de Instagram sin estas etiquetas? Es inevitable asociar esta red social al uso de hashtags. Debido al hábito de los usuarios, las etiquetas fomentan la visibilidad de una publicación en Instagram. A la vez el uso de hashtags es muy útil para que las fotografías y los vídeos puedan ser agrupadas por temáticas. ¿Qué te recomendamos? En Instagram las publicaciones que incluyen entre 9 y 11 hashtags consiguen más engagement. Así que adelante.
¿Y en Google + como los utilizo? La propia red añade tres hashtags relacionados con el contenido de tu publicación en el caso de que tú no lo hagas. Además se pueden incluir etiquetas en los comentarios de la publicación y resultan muy útiles ya que puedes encontrarlos a través de una búsqueda de Google. Así que no olvides añadir hashtags a tus publicaciones.