Sobre la reputación digital de tu empresa
Con la llegada del internet y la digitalización de las marcas, la promoción de ventas online ha aumentado significativamente en los últimos años. Y es que, actualmente, aquella empresa que no cuente con algún tipo de presencia online, está en clara desventaja respecto a su competencia.
Marketing online
Pero no solo con contar con presencia online es suficiente, sino que hay que saber sacar partido a las herramientas que nos ofrece la red. Para ello surge el marketing online – o marketing digital – una estrategia que combina todas las tecnologías de la red para lograr los objetivos de tu campaña.
Además, el marketing 2.0. te ayuda a mantener un contacto directo con tus clientes el cual, en ocasiones, es difícil conseguir a través de una pantalla, ya que esta estrategia te permite amoldar tu campaña a los deseos y necesidades de tus consumidores potenciales y ofrecerles exactamente lo que estas buscando. Es decir, gracias a las bases de datos que podemos encontrar online generadas por las cookies de los usuarios, es posible generar publicidad personalizada para tu público objetivo pudiendo expandir de esta manera la cobertura de las campañas a consumidores que los medios convencionales no alcanzaban o que campañas anteriores no habían sido capaces de atraer.
Por otro lado, el marketing digital supone, de la misma manera, un avance en el seguimiento de las campañas. Y es que, gracias a este, durante el desarrollo de la campaña se puede ir controlando y monitorizando los resultados de esta y, por lo tanto, adaptar o cambiar aquellas acciones que no cumplan los resultados deseados o que no produzcan un comportamiento determinado en los consumidores y ajustándolas para conseguir unos resultados más favorables.
Reputación digital
Sin embargo, aunque el marketing digital puede ayudar mucho a mejorar la estrategia de marca y a aumentar las ventas online, no todo se basa en la estrategia. De nada sirve tener una estrategia perfectamente planteada si nuestra reputación digital se interpone en nuestro camino.
La reputación digital – el prestigio que tiene la marca en internet – es una de las partes más importantes en cuanto a la imagen de la empresa. Por ello, para conseguir que todas las estrategias futuras puedan tener éxito hay que cultivar esta reputación desde el principio y cuidarla igual que cualquier otro aspecto de la imagen de marca de la empresa.

¿Cómo cuidar tu reputación digital?
Mantener una reputación digital buena puede parecer, a primera vista, una tarea difícil y, aunque requiere tiempo y dedicación, la estrategia para cuidar y mejorar tu reputación puede recopilarse en seis sencillos pasos:
- Busca como eres conocido en la red. Es decir, investiga los comentarios que dejan los consumidores sobre tu marca en distintas plataformas incluyendo redes sociales para conocer, de esta manera, como estos identifican tu marca.
- De la misma manera, es necesario controlar las redes sociales para analizar toda la información disponible que te permita conocer como tu imagen de marca se traslada a las redes (que se dice y quien lo dice).
- Haz uso del marketing online para crear contenido de calidad que se ajuste a los intereses de tus consumidores y que estos te ayuden a posicionarte en los motores de búsqueda.
- Mantén actualizado un plan de crisis online. Con este plan podrás tener ya diseñadas las acciones necesarias en caso de una crisis en las redes sociales.
- La reacción a las críticas importa. No todas las críticas son fundadas, o constructivas, pero como marca hay que saber reconocer aquellas críticas que si tienen fundamento y saber como utilizarlas a tu favor. Lo mejor, es asumir la responsabilidad y pedir disculpas para evitar una crisis aun mayor.