¿Por qué no crezco en Instagram?

Muchos usuarios se hacen esta pregunta y se frustran al no ver crecer su número de seguidores o el de likes. En este post te explicamos por qué estos datos no son tan importantes como creías.
Claro que tener un gran número de followers o de likes es algo que las marcas tienen en cuanta a la hora de hacer colaboraciones. Pero seguro que también has visto contenido de publicidad realizado por usuarios que no tenían gran cantidad ni de seguidores ni de me gustas.
Pero ¿por qué?
Para comenzar, tienes que tener en cuenta que todos los influencers a los que sigues, algún día también estuvieron en tu mismo lugar y con tus mismos números.
Aquí te vamos a contar otras estadísticas que Instagram utiliza para contactar a sus nuevas celebridades.
- Alcance. Instagram define esta estadística como: “El número de cuentas únicas que han visto tu contenido al menos una vez”. Esta herramienta tiene en cuenta tanto como a los usuarios que te siguen como a los que no. Normalmente, los usuarios que ven tu contenido son más que los que te dan like o comentan en tus publicaciones.
- Las impresiones: esta herramienta mide las veces que se ha visto tu contenido. Se diferencia de la anterior en que esta mide las veces que se ve tu contenido y la anterior en el número de usuarios que lo ven.
- Las visitas: las visitas a tu perfil también son un gran índice para las marcas que quieran colaborar contigo.
- Publicaciones compartidas y guardadas: estas últimas estadísticas estudian las veces que se comparte tu contenido o las veces que ha sido guardado.
¿Qué tienen en común todas estas herramientas? El tráfico a tu perfil. Los seguidores y me gustas son índices muy visibles. Sin embargo, los usuarios que atraes a tu perfil puede que no no lo sean tanto. Ahora que conoces el significado de estas herramientas, quizás puedas aprovecharlas para mantener a esos usuarios que has atraído y que no se vayan a otras cuentas.