¿Por qué mejorar la presencia orgánica es una ventaja competitiva?
Actualmente, miles de páginas webs se crean cada día, generando altos niveles de competencia. La clave aquí está en la generación de tráfico web, para lo cual hay dos estrategias: inbound marketing y outbound marketing. Como bien expone Lucas García (2020), CEO de Socialmood, aunque ambos tienen como objetivo llamar la atención y atraer al público, el outbound marketing se caracteriza por la interrupción del usuario mediante la transmisión de correos, llamadas o anuncios, mientras que el inbound marketing está enfocado en atraer usuarios con técnicas menos intrusivas.

Partiendo de esta base, uno de los principios del inbound marketing es la estrategia de contenidos, en la cual se integra el posicionamiento orgánico, también conocido como SEO. El objetivo es liderar los resultados de búsqueda, es decir, aparecer los primeros cuando los usuarios busquen palabras clave, pero sin usar publicidad; es un proceso de optimización de la página web mediante un conjunto de técnicas de no pago para que se convierta en la elección óptima para los usuarios.
¿Cómo consigo mejorar mi presencia orgánica?
Este proceso debería comenzar con el apropiado diseño de la página web para que se adapte a los objetivos establecidos. El equipo de Inboundcycle, (2017) nos explica en su blog que, aunque no hay una receta o instrucciones específicas para conseguir las mejores posiciones, sí que hay ciertas pistas importantes que debemos considerar:

- La idea es crear un contenido de valor, de calidad y siempre actualizado. Para ello es crucial conocer a tus usuarios y profundizar en redes sociales para que disfruten del mejor contenido.
- Prestar atención a la navegabilidad de la página web es clave también; tratar que la experiencia de navegación sea positiva, siendo esta rápida, clara, fácil de usar, sencillo acceso a la información y adaptada a los distintos dispositivos.
- Implantar una eficaz estrategia de linkbuilding; refiriéndose aquí a incluir enlaces internos a otras secciones de nuestra web o blog y enlaces externos. El objetivo es que seamos citados por webs populares, de calidad y prestigio.

Datos de SEMRush, una aplicación de investigación de mercado digital, muestran que el 61% de los especialistas en marketing dice que mejorar su SEO y aumentar su presencia orgánica es su principal prioridad de inbound marketing. Indica también que el 90% de los usuarios no ha formado aún una opinión sobre una marca antes de comenzar la búsqueda, por lo que cobra aún más relevancia; y, en relación con la navegabilidad y linkbuilding mencionada anteriormente, los datos indican que el 83% de las webs tienen problemas que afectan negativamente a la velocidad de carga de la página y un 42’5% poseen enlaces internos rotos.
Ventajas del posicionamiento SEO
Sin duda alguna, el posicionamiento orgánico cobra gran importancia a la hora de captar usuarios y diferenciarnos del resto, y es una herramienta realmente útil con valiosas ventajas:

- Los usuarios que visitan la página web mediante esta táctica son más estables y fieles.
- Se obtendrá más prestigio y credibilidad que con anuncios de pago.
- Permite ahorrar costes creando promoción sin gastos.
- La posición alcanzada se mantiene en el tiempo.