Pasos para crear un evento online
Actualmente celebrar eventos virtuales supone una manera asequible y sencilla de gestionar y llegar al usuario. Muchas empresas planifican los detalles del acto para contribuir a comunicar con éxito y visibilizar los objetivos que desea transmitir. Por ello es fundamental establecer una serie de pasos.
Decidir el tipo de evento
Existen multitud de eventos como los congresos, los eventos corporativos, desayunos informativos, ferias, mesas redondas online, debates…
Identidad de marca
Esta identidad de la marca debe ir acorde con el sector al que se dedicará el evento y los participantes que asistirán, generando emociones que relacionen la marca con los usuarios.
Lugar de celebración, búsqueda de ponentes, colaboradores y patrocinadores
Al ser un evento completamente online no tendrá ningún límite de asistentes, podrás invitar al público potencial de los países que estimes y tus ponentes y asistentes no tendrán que desplazarse, suponiendo un ahorro significativo. Sin embargo, elimina el feedback del directo para lo que deberemos incorporar espacios que permitan el encuentro social.
Página web del evento. Inscripción. Lugar de visualización
En este paso se creará la página web del evento para darlo a conocer y que los asistentes se inscriban al mismo, para así visibilizar los aspectos más relevantes en espacios que distribuyan los diferentes apartados de los que consta el acto.

Agendas personalizadas
El proceso es sencillo, el participante elegirá los espacios a los que desea asistir, creando su agenda personal.
Ticketing o venta de entradas virtuales
Este paso es opcional aunque da cabida a una mayor asistencia de usuarios y permite personalizar el acto en función del tipo de usuario que asista.
Comunicación online
Los patrocinadores o ponentes comenzarán a hablar del evento en sus redes sociales, por lo que es muy probable que muchos participantes ya estén inscritos, así que resulta interesante realizar comunicaciones periódicas con todas las novedades del evento a través del email con aquellas personas inscritas. Además, es clave plantearse distintas promociones, sorteos o una cuenta atrás en las redes sociales.
Retrasmisión de evento online
Llegado el día hay que tener en cuenta que todos los participantes tengan acceso al evento virtual, asegurando que la comunicación en esta nueva realidad sea efectiva.
Los eventos logran la interacción de las personas con las marcas. Estos actos ya se realizaban de manera telemática, sin embargo con la situación sanitaria que experimentamos en la actualidad a causa de la Covid-19, se implanta esta herramienta como alternativa para contactar con la audiencia de manera virtual.