fbpx

Nuevos retos provocados por la pandemia: los eventos híbridos se convierten en el futuro

 En La Suite

La COVID- 19 ha provocado que las empresas tengan que cambiar sus hábitos y adaptarse a nuevos modos de vida. Con la pandemia se ha potenciado el streaming, una producción orientada a la transmisión en directo. Una cuestión que antes no era tan primordial en esta clase de actos, pero que a partir de ahora se tendrá muy en cuenta ya que los eventos híbridos son parte el futuro.

Eventos de moda

Muchas compañías, al no poder realizar eventos presenciales de moda para presentar sus nuevas colecciones, han llevado a cabo pequeñas muestras de su ropa para periodistas y pequeños grupos de personas influyentes del sector. En todo momento, al igual que en los demás eventos, se llevan a cabo todas las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Sanidad: medición de temperatura en los accesos, gel hidroalcohólico y obligación de mascarilla en todos los espacios.

Tendencias en eventos post- COVID 19

Como ya se ha mencionado, los paradigmas y las rutinas de los eventos han cambiado y se han planteado nuevos enfoques y perspectivas:

  • Esplendor de las tecnologías. Las plataformas de reuniones virtuales han abierto un gran mundo de posibilidades para los eventos, con ventajas como el bajo coste de este y la puntualidad de celebración.
  • Interacción. Se ha producido un mayor engagement con el público a través de una mayor participación en las conferencias online y en las redes sociales.
  • Responsabilidad social corporativa (RSC). Uno de los objetivos en los eventos en pandemia es incrementar y equilibrar los valores y los intangibles de la empresa como es la imagen y la reputación.
  • Big data. El análisis de información en gran volumen en los eventos online es más sencillo que en los presenciales, ya que se facilita la obtención de datos de diferentes fuentes, a gran velocidad y con una alta flexibilidad. Con ello se puede obtener datos de forma sencilla y barata permitiendo descubrir nuevos públicos objetivos.

En resumen, la crisis de la COVID 19 ha provocado que este sector se enfrente a enormes retos y se abra a multitud de enfoques. Esto ha propiciado que los eventos tengan que reinventarse.

Recent Posts

Deja un comentario