fbpx

Nuevas tendencias en la comunicación de moda

 En Actualidad, Blog, Comunicación, Huéspedes, La Suite Comunicación, Marketing, Moda, Redes Sociales

shop-945414 (1)

La moda, al igual que otros sectores, ha sufrido una transformación en su método de comunicación, distribución y consumo desde la llegada de las nuevas tecnologías y el panorama digital. El modo de comunicar en el mundo de la moda ha ido evolucionando hasta forjar todo un entramado de redes especializadas que conectan directamente con el target al que se quiere dirigir la marca.

Aunque la mayoría de expertos coinciden en que el principal cambio en la comunicación de moda gira entorno a la tecnología, la transformación cultural del consumidor también destaca en este nuevo panorama. Se trata de un público más informado, con mayores exigencias y que tiene a su alcance todas las herramientas para comparar y elegir el producto que más encaje con sus necesidades. La fast fashion y el cambio de mentalidad de los consumidores obliga a las marcas a crear una sinergia entre los nuevos canales de comunicación para poder alcanzar al público final.

Lo principal es perder el miedo a comunicar. Si quieres que tu producto o marca tenga éxito hay que invertir en comunicación y hacer soñar al consumidor con tu producto. Eso es algo que las empresas de moda están teniendo muy presente, sobre todo por la creciente competencia. Crear un vínculo emocional con el consumidor, conectar con sus gustos y aficiones son las máximas del nuevo marketing de moda. Aquí entran los nuevos canales: Snapchat, Youtube o Instagram. Aunque detrás siempre tiene que haber una persona que transmita el mensaje.

Marketing digital y redes sociales se unen a técnicas de la vieja escuela para poder alcanzar al cliente. Mensajes directos y el uso de personajes reconocidos, ahora influencers, se suman a la revolución digital de las redes sociales para conocer lo que los clientes opinan de la marcas de moda. Aunque no sólo se trata de opiniones o likes. El último informe Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2015, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, destaca que el 4,5% de los millennials comienzan a realizar sus compras a través de las redes sociales.

Pero no sólo basta con estar presente en las redes. No hay que olvidar que toda marca tiene que tener un fondo o storytelling. La moda es algo inspirador y por ello cada empresa tiene que transmitir a través de sus historias y valores, buscar lo que define a tu marca y productos. Y, a partir de tú historia, intentar satisfacer las necesidades y deseos del consumidor.

Post recomendados

Deja un comentario