MODA | Godeliv van den Brandt: “Es latente esa intención de transcender, de comunicar y transmitir algo más”
El mundo de la moda es un oasis comunicativo inmenso en el que todo elemento esconde un significado, un por qué. Indagamos en ello junto a la modelo y actriz Godeliv van den Brandt en esta entrevista.
P: La imagen es fundamental para el desarrollo de la profesión como modelo, pues no solo es cuestión de vestir determinadas prendas, sino de transmitir unos valores concretos. A la hora de desfilar o posar en una sesión fotográfica, ¿cómo te planteas esa comunicación no verbal, la elección de gestos?
R: El planteamiento que me pueda hacer va ligado a la imagen que la marca quiera transmitir y a su filosofía. Una vez entendido esto, todo fluye a favor de la misma, fundiéndose con lo que cada modelo o persona del equipo aporta.
Siendo modelos, deberíamos ser capaces de adaptarnos a la imagen que la marca quiere, pero, aun así, cada modelo tiene su estilo, su rollo, y eso siempre está implícito en nuestro trabajo. Reconozco que desfilando tengo un estilo más bien elegante y, entre otras cosas, me identifica en una pasarela. Otras personas, sin embargo, pueden tener un estilo más desenfadado, más fuerte, más andrógino…
Por otra parte, cada vez son más las marcas que te contratan por lo que transmites fuera del trabajo, por tu personalidad y las diferentes facetas de la misma, que se reflejan especialmente en las redes sociales y que, del mismo modo, quieren trasladar a las sesiones de fotos y desfiles.
P: En todos los ámbitos, la profesionalidad es esencial para conseguir los resultados deseados. En este caso, ¿contar con buenos estilistas, fotógrafos, maquilladores contribuye a lograr un exitoso trabajo, además de hacerlo más fácil?
R: Por supuesto. El resultado de cualquier trabajo en cualquier ámbito profesional depende de la labor del equipo en su conjunto, por lo que es fundamental que cada uno de los miembros que lo componen sean profesionales con ganas de trabajar. Cada uno propone y aporta su granito de arena a partir de una idea inicial. Precisamente de ahí surge la magia, de esas propuestas combinadas de las que se obtienen resultados que a veces ni siquiera eran los que en un principio concebía la marca. Es la magia de las cosas improvisadas.
P: Las marcas, cada vez más, buscan transmitir experiencias a través de sus campañas de publicidad para así llegar a la sociedad, y todo ello requiere de una adecuada planificación y un buen equipo de profesionales, entre ellos los modelos que posarán para la firma. ¿Crees que hay modelos que se perfilan de una forma clara para un tipo de marca más que para otra?
R: Hoy en día, en el mundo de la moda hay cabida para modelos con perfiles muy diferentes. Entiendo que existan modelos que se perfilen para un determinado tipo de marcas según su estilo, pero hay tantos perfiles que cada firma elige en función del tipo de campaña o acción que quiera realizar.
Es latente esa intención de transcender, de saltarse los cánones de belleza establecidos anteriormente y de comunicar y transmitir algo más. La modelo Winnie Harlow es un buen ejemplo de superación y de aceptación de uno mismo. A pesar de sufrir vitíligo, su belleza y su lucha han conseguido que incluso eso juegue a su favor. Forma parte de ella y de su activismo por aceptarse como uno es. Esta actitud y esta forma de ver la vida son valores que muchas marcas quieren comunicar.
P: ¿Cómo es el proceso de selección de un determinado modelo para una determinada firma? ¿La marca se pone en contacto con la modelo o viceversa?
R: Por norma general, el cliente, el director de casting o la productora contacta con nuestra agencia de representación, y esta última es la que negocia con ellos y vela por nuestros intereses. A veces, tienen una idea clara de lo que quieren, pero en muchas ocasiones la agencia presenta propuestas en base a lo que el cliente busca.
P: ¿Para qué firma te gustaría desfilar?
No es algo que suelo pensar. La verdad es que estoy muy contenta de haber trabajado con todas las personas y las marcas con las que lo he hecho hasta el momento. Han sido tantas y tan diferentes cada uno… Pero puestos a elegir me encantaría desfilar para Chanel y Elie Saab y, por otra parte, Victoria’s Secret es un desfile que también me gusta mucho.