fbpx

Marketing reputacional: de las 4P a las 8C

 En Blog, Comunicación, Marketing

Tradicionalmente, las empresas han presentado sus productos o servicios a través de una propuesta de valor: un mensaje con una determinada promesa que caracterizaba al producto o servicio y que lo diferenciaba de la competencia. Para ello se hacía uso de las cuatro “p” del marketing: producto, precio, plaza y promoción.

Pero esta tradicional propuesta de valor ha visto limitada su capacidad de posicionamiento y definición de la oferta debido a la aparición de nuevos condicionantes y expectativas que han propiciado la irrupción de consumidores que basan su toma de decisiones de compra en nuevos ámbitos: medioambientales, sociales y económicos.

El marketing, por tanto, ha debido reinventarse para dar respuesta a las demandas de estos nuevos consumidores interesados en productos y servicios más sostenibles a través del denominado por los expertos como marketing reputacional, que aporta, a las citadas cuatro “p” de marketing (producto, precio, plaza y promoción), las conocidas como ocho “c”:

– Calidad, creatividad, conocimiento, consistencia, coherencia, compromiso, credibilidad y, como resultado de la suma de todas estas, confianza.

Este posicionamiento debe estar alineado con la estrategia de negocio: debe reflejarse en todo lo que se dice y se hace en el seno de la organización. Así pues, el posicionamiento reputacional se convierte en la tradicional propuesta de valor de para la oferta de un producto o un servicio, pero debe ser inherentes a la empresa. Además, debe ser un posicionamiento veraz, puesto que debe apoyarse en la realidad de la empresa y estar en equilibrio con la filosofía de esta.

Post recomendados

Deja un comentario