La Suite comunicación organiza el I Congreso Internacional de Derecho Portuario
El evento ha tenido lugar los días 23 y 24 de enero en el rectorado de la Universidad de Málaga y ha contado con la participación de José Antonio Morillo-Velarde, entre otros profesionales y personalidades

Málaga se convirtió en la capital de la legislación portuaria gracias a la celebración del I Congreso Internacional de Derecho Portuario, que ha tenido lugar los días 23 y 24 de enero. El encuentro, organizado por la Asociación Internacional de Derecho Portuario, contó con la Secretaría Técnica de La Suite Comunicación, encargada de la organización integral, gestión de la comunicación y coordinación del programa y los ponentes.
La cita, que tuvo lugar en el rectorado de la Universidad de Málaga, fue inaugurada por Joaquín Ortega, vicerrector adjunto de Transferencia de la UMA, Alejandro Hernández, vocal de la Asociación Internacional de Derecho Portuario, y el Concejal Delegado del Área de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López.
Además, participaron en el congreso personalidades como José Antonio Morillo-Velarde del Peso, abogado del Estado y jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos del Estado, Carlos Rubio Basabe, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga u Olga Peñalver de Lamo, jefa División Secretaría Jurídica de Contratación de la AP de Baleares, entre muchos otros.
Durante la primera jornada se programaron mesas redondas relacionadas con el problema de la estiba, la interacción entre el puerto y la ciudad y la inteligencia artificial en la gestión portuaria. Una sesión que concluyó con una visita al Museo de la Aduana.
El segundo día se desarrolló con debates en torno a los problemas en la contratación en el sector público portuario, así como la explotación y la seguridad de los servicios portuarios.
La Suite, mucho más que comunicación

La Suite Comunicación es una agencia, con sedes en Málaga y en Madrid, especializada en la realización de eventos y comunicación de marcas diversas.
Con un equipo formado por perfiles tanto digitales como tradicionales, cada uno especializado en su sector, la empresa es experta en adaptar las estrategias de sus clientes para diferenciarlas de los competidores de una forma innovadora y en constante actualización.
Es por ello que su trabajo se caracteriza por el cuidado de cada detalle para lograr que sus clientes cuenten con un plan de acción personalizado a la situación que le corresponda, alcanzando la máxima eficacia y excelencia.