fbpx

Facebook prioriza el contenido en función de las exigencias del usuario

 En Actualidad, Blog, Comunicación, Marketing, Redes Sociales

Logo Facebook

Las redes sociales se vuelven cada día más imprescindibles para los negocios, sobre todos aquellos inmersos en el mundo de la comunicación. Entre ellas, una de las más destacas, Facebook, sigue estudiando el algoritmo para primar el contenido según cada usuario.

Una de las últimas actualizaciones de Facebook, que la escritora Alexandra Samuel explica y analiza extendidamente en su web , es el reajuste y priorización en el News Feed –la página principal con las actualizaciones de nuestros contactos- de aquello que es prioritario para el usuario o aquello que sus amigos han compartido directamente desde su cuenta de Facebook, dando menos visibilidad a los ‘me gusta’ o a los comentarios.

Según Samuel, este cambio hace que cada vez sea más difícil para las empresas o webs personales obtener una estimación de las personas que comparten su contenido, por lo que estas organizaciones deberán pagar para que sus publicaciones aparezcan en el News Feed de nuevos usuarios. También hace más complicado para escritores como ella, obtener ‘likes’ en los enlaces publicados con sus historias, ya que es un contenido publicado en otra web y firmado por el mismo usuario que lo comparte. Samuel hace la comparación con sus propias publicaciones: un montaje de fotos sobre comida obtuvo más ‘me gusta’ que su último artículo sobre los robots en las familias. La solución para esto según la escritora, escribir directamente tus historias en Facebook o pagar publicidad para competir con el resto de empresas.

Para Facebook, la nueva vuelta a su algoritmo tiene tres objetivos principales: relajar la prohibición de ver varias publicaciones de la misma fuente para que usuario nunca se quede sin publicaciones en el News Feed; priorizar el contenido publicado directamente por los amigos que más te interesan; y por último, según petición popular, mucha gente no disfruta viendo los ‘me gusta’ o comentarios de sus amigos, por lo que es más probable que el usuario vea las cosas que publican sus amigos en lugar de sus gustos o preferencias.

Por último, muchas personas han advertido a la red social que no disfrutan viendo aquello que a sus amigos ‘le gusta’ o comentan. Esta actualización hará que estas historias aparezcan más abajo en News Feed o no aparezcan en absoluto, por lo que es más probable que el usuario ve las cosas que le importan directamente de su amigos y las páginas que sigue.

Además, la plataforma social actualiza las noticias del Feed News de sus usuarios en función del tiempo que éste tardó en leer la publicación, independientemente si la persona pincha en el enlace.

Por otro lado, Facebook actualiza el ranking de News Feed para tener en cuenta los tiempos en que alguien hizo clic en un artículo y regresó directamente a la página principal de la plataforma, ya que cuando esta acción sucede es porque la publicación o titular no era lo que el usuario esperaba. La plataforma también estudiará el tiempo pasado dentro de un umbral o web, para no tratar accidentalmente artículos más largos con preferencia. Con este cambio la red social pretende entender mejor qué artículos pueden ser interesantes para el usuario en función de cuánto tiempo les dedican, por lo que será más probable que vea las historias que a cada persona le interesa.

Una vez más, Facebook mueve sus hilos internos para adaptarse a sus clientes aunque no siempre en beneficio de todos, como comenta Alexandra Samuel. Poco a poco veremos como nuestras páginas se adaptan más a nuestras preferencias y echaremos algunas publicaciones en falta, aunque según el equipo de Facebook no se notarán cambios transcendentales.

Post recomendados

Deja un comentario