fbpx

EL SINFÍN DE COSAS BUENAS DE LAS RRSS

 En Actualidad, Blog, Comunicación, La Suite, Marketing, Redes Sociales

Las redes sociales son plataformas y sitios web que han creado una nueva forma de relación entre las empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción como para la profesionalidad y el anuncio de productos y servicios.

Cuando se habla de redes sociales, es inevitable pensar en las más reconocidas a nivel mundial como es el caso de Instagram, Twitter, TikTok, entre otras. Cada una de ellas tiene sus particularidades, pero todas comparten el intercambio de información ya que se trata de espacios virtuales en donde diferentes individuos y organizaciones se conectan y se relacionan.

Asimismo, estas plataformas digitales ofrecen muchas ventajas como la comunicación instantánea y sin fronteras, denuncias sociales con alcance exponencial, mayor visibilidad profesional y para la marca, potenciales conversiones, así como un espacio favorable para la atención al cliente. No obstante, hay que saber gestionarlas para evitar posibles crisis de imagen y riesgos a la imagen personal.

Según el informe presentado por Wavemaker, que toma de base los datos de una encuesta realizada a más de 400.000 personas repartidas en 54 países, elaborado por Audience Origin, analiza el uso diario de Tiktok y lo compara con el resto de redes.

A nivel global, la red más utilizada por los jóvenes entre la franja de 13 y 17 años de edad es TikTok (53%), seguida de Facebook (49%) y Snapchat (47%). Sin embargo, la Generación Z, de entre 18 y 24 años, escoge Instagram (56%), Twitter (54%) y Snapchat (53%).

Si nos paramos a analizar los datos en España, el 62% de los jóvenes entre 13 y 17 años, utilizan Snapchat como su red social preferida, seguida de Facebook y TikTok (57%). A diferencia de Twitter que se convierte en la red social menos utilizada por este rango de edad con un 41%. Mientras que para los jóvenes entre los 18 y 24 años, es todo lo contrario. Twitter es su plataforma favorita (59%), seguida de Instagram (55%) y TikTok (43%), y Snapchat vuelve a ocupar la última posición. En definitiva, este análisis muestra la importancia de comprender al público y con ello, las redes sociales que más utilizan. Para las marcas es un aspecto muy a tener en cuenta ya que, dependiendo de las plataformas que utilicen sus públicos, las acciones y comunicaciones se adaptarán a un lenguaje y preferencias determinado.

Recent Posts

Deja un comentario