fbpx

El evento corporativo, una potente herramienta de comunicación.

 En Blog, Comunicación, Eventos, Turismo rural

Imagínese que es un turista que quiere conocer un nuevo lugar. Llega al hotel en la ciudad elegida, se acomoda, descansa, disfruta del mismo ..pero ¿acaso no saldría a conocer la ciudad y tener una experiencia de destino real?  Lo mismo pasa con el branding de su marca, que no solo tiene que ser bueno en sus propios canales, sino también generar prescriptores y por ello, qué mejor oportunidad de hacerlo que usando herramientas como los eventos corporativos: es una manera de salir a conocer la ciudad y que la ciudad le conozca a usted.

En cualquiera de sus múltiples variedades, los eventos para empresas son las reuniones, normalmente de carácter periódico, que ayudan a que estas puedan reforzar sus objetivos, así como enfocar y lograr sus metas desde una perspectiva lúdica y de entretenimiento que propicie la integración y la identificación de sus asistentes como parte de una organización con identidad y filosofía propias.

Congresos, convivencias, ferias para la presentación de nuevos productos, seminarios…  hay una variedad idónea para cada empresa. Cualquiera de ellas puede ser válida, siendo fundamental tener en consideración una serie de aspectos comunes para su éxito.

La organización de eventos empresariales cobra especial importancia cuando la sede de la compañía no es única. Es decir, si la empresa presta sus servicios en diferentes localizaciones, podremos mejorar la conexión entre ellas mediante los eventos corporativos.

Es habitual en las empresas con presencia internacional organizar uno o varios eventos al año para reunir a sus directivos y compartir experiencias, objetivos y ayudar a unificar estrategias en un ambiente más relajado, a la vez que se consiguen otros fines específicos.

El objetivo inicial más requerido es tener claro el propósito que persigue nuestro evento y a continuación podremos empezar a establecer sus metas. Para la consecución de las mismas, serán fundamentales las actividades que se organicen en la agenda. En una feria, las presentaciones serán primordiales, de la misma manera que las charlas en una conferencia. La agenda deberá ser siempre detallada, pues la improvisación se percibe como incoherencia y daña la imagen de la compañía. 

Como aspecto clave de estos eventos, no conviene descuidar nunca el bienestar de nuestros asistentes, que deben disfrutar y participar en las actividades estableciendo vínculos con el resto de trabajadores y fomentando el trabajo en equipo. Las actividades de presentación y la posibilidad de interactuar entre ellos permitirá que las personas se conozcan y el ambiente resulte cómodo. El resto del éxito de las jornadas vendrá dado por el entorno, el contenido y el ambiente que consigamos crear.

¿Necesita organizar un evento corporativo? La Suite Comunicación puede gestionarlo para que sea toda una experiencia.

Post recomendados

Deja un comentario