fbpx

Consejos reales para el crecimiento en Instagram

 En Blog, La Suite

El objetivo de muchos usuarios es el de crecer en redes sociales, especialmente en Instagram. Por ello, algunos recurren a ciertos atajos o ‘trampas’, como los boots. Pero ¿cuál es la manera real de obtener mayor reconocimiento en esta plataforma? Bueno, lo cierto es que no hay una estrategia que nos garantice el éxito en la red. De hecho, hay que tener en cuenta que los consejos que veremos a continuación deben ser adaptados al tipo de perfil que queramos potenciar. Además, de que los resultados no serán inmediatos, sino a largo plazo. Por ello, es muy importante aplicar estas estrategias de manera continuada.

 1. Definir nuestro objetivo y temática. Independientemente a nuestro tipo de perfil (es decir, que se trate de una cuenta personal o de empresa) es importante tener nuestro objetivo claro, al igual que saber qué es lo que queremos comunicar.

2. Definir nuestro público objetivo. Este paso nos será mucho más fácil de hacer una vez hayamos terminado de pulir el punto anterior. Cuando sepamos qué queremos hacer, sabremos también a qué target nos tenemos que dirigir.

3. Publicar contenido de calidad. No debemos obsesionarnos con tener el mejor teléfono del mercado o la cámara con más resolución, pero si debemos asegurarnos de que las imágenes que subamos tengan una calidad adecuada. 

4. Uso moderado de las publicaciones. Subir muchas fotos no te va a garantizar que vayas a conseguir más seguidores, de hecho, puede hacer que los pierdas. Debemos procurar no agobiar a nuestros “fans”. De igual manera, el no publicar nada durante un largo período de tiempo también puede resultar aburrido. Así, hay que encontrar una estabilidad en nuestra cuenta. Subir una o dos fotos diarias y algunos stories. La plataforma estudia cuál es la hora en la que tus seguidores están más activos, puedes aprovechar estos análisis para llegar más a tu público objetivo.

5. Utiliza las herramientas de Instagram: hashtags, ubicaciones… Estas etiquetas nos permiten ser descubiertos por usuarios que también las emplean y que quizás no nos siguen, haciéndonos llegar a más perfiles.

6. Interacción. Hay que contestar a los comentarios siempre. Esto hace que las personas que consumen nuestro contenido se sientan escuchadas y continúen formando parte de nuestra comunidad. Incluso si no nos siguen o el comentario es negativo, es importante demostrar que los tenemos en cuenta y que detrás de nuestro perfil hay una persona real. Esto generará mayor credibilidad y confianza en nuestra imagen de marca.

Recent Posts