Claves para protagonizar un congreso virtual de éxito
El congreso virtual es una herramienta de marketing que ayuda a lograr el posicionamiento deseado en el sector, otorgándole mayor visibilidad a la empresa y sirviendo de cualificación a la audiencia.
Está compuesto por diferentes intervenciones o entrevistas, que conforman los “capítulos” del evento.

Introducción
Es importante saber que los congresos virtuales tienen una media de visualización de seis minutos: si en ese tiempo no logras captar la atención del espectador, no podrás hacerlo después, ya que desconectará totalmente de lo que estás contando. Intenta mantenerlo atento desde el principio, introduce tu charla con una bienvenida corta pero atractiva, que no supere los dos minutos y que cause una buena impresión. Se recomienda usar ese tiempo inicial para hacer referencia al problema o asunto que ha dado lugar al encuentro, poner en contexto a la audiencia acerca de la temática del congreso e introducir la entrevista, así como presentar al sujeto entrevistado.
Sobre el entrevistado
Para presentar a la persona entrevistada, cabe indicar su nombre, cargo profesional, empresa de la que forma parte y ámbito en el que tiene más experiencia. Se puede terminar esta presentación aportando información impactante, como el número de clientes a los que atiende o datos sobre su facturación. Es lo que se conoce como el efecto WOW.

Antes de la entrevista
Para lograr desarrollar una entrevista exitosa, es necesario conocer la faceta profesional del entrevistado, al igual que éste debe estar al tanto de quién lo va a entrevistar y cuál será el asunto principal de la conversación.
Durante la entrevista
Conviene configurar la intervención como si de una historia se tratase: formulando una introducción, un punto de partida; un desarrollo y un final. Las preguntas deben estar estructuradas por temas, y quizás en algún momento convenga hacer una recapitulación de lo tratado hasta el momento por si algún oyente se ha incorporado más tarde. Es recomendable conocer al público frente al que se desarrolla la entrevista e intentar provocar emociones en él. De la misma forma, se le invitará a ser partícipe del acto formulando alguna pregunta al entrevistado y se le informará de las próximas entrevistas para crear gancho.
Recuerda modificar las preguntas según la persona a la que vayas a entrevistar para que el congreso sea interesante. Aprovecha el auge del uso de las herramientas digitales para celebrar eventos de este tipo.