fbpx

¿Aún no conoces el web scraping?

 En Actualidad, Blog, Comunicación, La Suite Comunicación, Marketing, SEO&SEM

Otra de las técnicas que podemos aplicar a la estrategia de marketing de nuestro negocio es el web scraping. Este método nos permite extraer una gran cantidad de datos de un negocio o sitio web determinado, a partir de los cuales se podrá generar información. No hay que olvidar que, como se dice, la información es poder y el poder, bien usado, se traduce en posibilidades de negocio.

De un modo más formal, el web scraping es una técnica aplicada mediante programas de software para extraer información de otro sitios webs, simulando la navegación de un humano. Este proceso se puede realizar de dos formas, mediante un protocolo manual o incrustando aplicaciones en la web.

Para comenzar una estrategia de web scraping debe de seguirse un proceso. Primero, tienes que definir qué datos son los que necesitas para alcanzar tu objetivo. A continuación, debes analizar dónde se encuentran esos datos y cómo vas a conseguirlos. El siguiente paso es saber si esos datos son estructurados. A partir de ahí, se comenzará con la estrategia: se descargarán los datos seleccionados, se hará un análisis de los mismos y se almacenarán para su posterior uso.

Pero, ¿para qué puede utilizarse el web scraping?

Gracias a estos datos las empresas puede conocer mejor a su clientes potenciales, analizar en tiempo real a su competencia y los movimientos que realiza o detectar influencers para futuras campañas.

Un ejemplo de empresas que utilizan la técnica del web scraping son Google y Kayak quienes utilizan todos los datos que extraen para generar negocio. Existen herramientas para descargar estos datos directamente como pueden ser la web import.io o plugins gratuitos para Google Chrome, como es Scraper.

Post recomendados

Deja un comentario